Yo de formación soy interiorista, y durante muchos años. Por lo que conozco muy bien el sector.
A nivel de Feng Shui, quiero comentar que es una herramienta que se puede añadir a cualquier proyecto que se esté realizando, proponerlo al cliente con el proyecto incluido.
Le estamos aportando una mejora importante a vuestro proyecto y una forma de diferenciarse del resto de profesionales.

El hecho de aplicar el Feng Shui en el proyecto, no le afecta a su diseño que tiene que ir por otro lado y ser previo a todo. Una vez se ha definido el proyecto, se aplica la directriz del Feng Shui ajustando temas, de muchos modos y niveles. Se puede aplicar solo con la distribución, con los colores, con las funciones de las zonas, con los muebles….etc. con muchos elementos añadidos. Como por ejemplo las plantas en las oficinas, una gran olvidada, sencilla de colocar hoy en día, con auto riegos etc…y que es muy útil a nivel Feng Shui y da grandes resultados en su entorno.
Siempre se trabaja con vosotros, directamente y vosotros indicáis al cliente lo necesario. Si se sugiere, también se puede trabajar con el cliente, pero siempre bajo vuestra dirección.
Lo podemos aplicar tanto en proyectos existentes, en solo rehabilitaciones o pequeños cambios. Y también en proyectos nuevos desde 0.
Incluso se puede aplicar en un pequeño despacho de un cliente o en una parte solo de un proyecto. No hay límites ni pautas en concreto con el Feng Shui, se adapta a lo que tiene.
Creo que es una herramienta que muchos profesionales del sector lo están valorando cada día mas y aún hay mucho por explorar y aplicar.
Y aportar algo más al cliente, siempre es un buen elemento que te da más categoría y te hace resaltar más tu proyecto.